¿QUÉ COME UN PERRO?


¿Qué debería comer un perro?

Numerosos estudios demuestran que la alimentación de nuestros perros no debería ser muy diferente de la que tendría un lobo en libertad, de quienes en realidad descienden todas nuestras variedades de perros domésticos. Sus exigencias nutricionales deberían satisfacerse principalmente desde fuentes animales ricas en proteína de alto valor biológico, como es la carne de mamífero, la carne de ave, el pescado y el huevo.


¿ Qué NO debería comer un perro?

Un perro no es un herbívoro, por eso nuestras recetas no utilizan maiz, trigo, cebada ni avena, tan comunes en la industria de la alimentación tradicional de perros con el fin de abaratar el producto. Un vistazo a las etiquetas de muchas marcas conocidas nos demuestran su uso y abuso al encontrarse ocupando los primeros puestos en su lista de ingredientes, los cuales por ley deben ordenarse de más cantidad a menos cantidad. Estos cereales, además de proporcionar una fuente de hidratos de carbono y fibra muy superior a la que necesitan nuestros perros, son una escasa y deficiente fuente de proteínas de baja calidad que se relaciona con diversos problemas de salud, metabólicos y reacciones alérgicas, que muchas veces comienzan a manifestarse al presentar un pelo con poco brillo y de mala calidad o escaso.

Nuestras recetas tampoco utilizan harinas animales de carne o pescado (ni MER ni del tipo LT), subproductos animales, productos manipulados genéticamente, hormomas, colorantes, aromas artificiales, conservantes químicos, antifúgicos, antibióticos, productos lácteos, caramelos, algas, residuos arcillosos o astringentes, todos ellos de uso común en muchas marcas.


Filosofía de BestNature

Siguiendo las líneas trazadas por los estudios independientes más modernos y rigorosos, y en cooperación con los más altos estándares de calidad y desarrolladas bajo control veterinario, nuestras fórmulas son muy ricas en carne, pescado y huevo, supliendo la pequeña necesidad de hidratos de carbono que puedan tener nuestros perros con patatas y legumbres, mucho más ricas en nutrientes, minerales, vitaminas y antioxidantes naturales, y en algunas de las recetas con un 8-10% de arroz integral entero, un cereal que sí tiene beneficios específicos en nuestros perros.